Vistas de página en total
jueves, 19 de julio de 2012
Siete representantes locales en la cartelera de UFC 149: Urijah Faber vs Renan Barao
Siete serán los representantes locales en la cartelera del UFC 149: Faber vs Barao que tendrá lugar en el Scotiabank Saddledome de Calgary, Canadá este 21 de julio.
Luego del rotundo éxito del UFC 129 en abril del año pasado, con más de 55,000 espectadores y un récord de recaudación en ventanilla ($12 millones de dólares) el UFC planea dos eventos más en Canadá para este año: UFC 152 en Toronto y UFC 154 en Montreal.
Chris Clements (170lbs), Nick Ring (185lbs), Roland Delorme (135lbs), Ryan Jimmo (205lbs), Mitch Gagnon (135lbs), Antonio Carvalho (145lbs) y Mitch Clarke (155lbs) serán los nombres familiares para el público local que verán acción dentro del Octágono.
En un encuentro pautado en las 170 lbs, el oriundo de Ontario, Chris “The Menace” Clements, enfrentará a Matt Riddle. Clements es un striker de poder, con 10 de sus 11 victorias ganadas por la vía del nocaut. No es casualidad que estos dos atletas se enfrenten el próximo 21 de julio. Luego de la victoria en decisión dividida sobre Keith Wisniewski, Clements eligió a Riddle como su próximo oponente. Sus deseos se le cumplieron y tendrá lo que pidió. Ambos poseen buenas aptitudes en el wrestling por lo que intuimos se anularán en ese campo. Será una batalla de pie con fuertes intercambios. Riddle deberá amarrar y utilizar el clinch ya que difícilmente puede intercambiar de igual a igual con Clements.
Nick Ring es otro de los canadienses que exhibirá sus destrezas en su patio de atrás, se encuentra feliz por pelear en la ciudad donde actualmente reside: “He mirado el UFC desde que comenzó en 1993 y ahora viene a mi ciudad. Estoy enfervorizado. Nunca imaginé que el UFC llegaría a Calgary. Siempre pensé que era un lugar muy pequeño”, explicó el ahora superhéroe local.
Ring llega a este combate luego de caer por primera vez en su carrera a manos de Tim Boetsch por decisión unánime en el UFC 135. Court McGee será su rival de turno. Un hombre al que conoce muy bien ya que lo venció en la undécima temporada de TUF. Desgraciadamente, Ring quedó fuera de competencia por una lesión en su rodilla y fue reemplazado por McGee, quien se adjudicaría al final la competencia. Ring sabe que la primera pelea fue sumamente pareja y la decisión pudo haber sido para cualquiera. McGee es un atleta muy completo, zurdo y con estilo poco ortodoxo, difícil de descifrar. El pupilo de John Hackleman (ex entrenador de Chuck Liddell) posee un interesante juego de sumisiones en la lona y tratará de llevar el combate a este terreno frente a un ex boxeador y kickboxer profesional.
En las 145 lbs, otro local, Antonio 'Pato' Carvalho, enfrentará al norteamericano Daniel Pineda. Carvalho es un veterano en un deporte de jóvenes, quien tuvo oportunidad de debutar en el UFC a los 33 años de edad. Este nieto de portugueses es un verdadero pionero que fue en busca de los grandes desafíos en la tierra del sol naciente, cuando los pesos ligeros no representaban un atractivo para las franquicias americanas y canadienses. En Japón enfrentó a los nombres más rutilantes: Rumina Sato, Hatrsu Hioki y Hiroyuki Takaya. Carvalho vivió en Portugal durante varios años y bien pudo haber optado por el fútbol como oficio. Durante su juventud, fue un futbolista destacado en las divisiones inferiores del Sporting de Lisboa, uno de los clubes más prestigiosos de Portugal. ¨Pato¨ tendrá un difícil compromiso frente a Pineda, un ex campeón del Legacy Fighting Championship, una franquicia con base en Texas. ¨The Pit¨ tiene un récord de 2-1 en el UFC, y su último registro señala una derrota frente al experimentado Mike Brown. Brown lo superó físicamente en aquel combate y poco pudo hacer para defender los derribos y pasar a la ofensiva.
Mitch Clarke enfrentará a Anton Kuivanen, un finlandés del que poco se conoce. Clarke viene de ser derrotado en su debut frente a John Cholish. El canadiense admite que la presión del debut le jugó una mala pasada aquella noche: ¨Hice algunos cambios. Cambié de coach pero por sobre todo aprendí a disfrutar de lo que hago. Existe mucha presión por ganar en el debut en el UFC y no lo estaba disfrutando. Temía ir al gimnasio y todo el proceso. Ahora me hace feliz entrenar¨, explica Clarke.
Este producto del Hayabusa Training Center viaja frecuentemente a los Estados Unidos a entrenar en diferentes gimnasios. Para este combate se dirigió al MMA Lab de Arizona, gimnasio donde entrenan Ben Henderson, Efrain Escudero y Jamie Varner entre otros. Veremos si ese enriquecedor intercambio lo ha hecho crecer como competidor en su segundo combate en el octágono.
Dos serán los canadiense que harán su debut en esta cartelera. En las 205lbs, el campeón del Maximum Fighting Championship, Ryan Jimmo enfrentará a Anthony Perosh. Jimmo es un hombre quien además de tener una exitosa carrera en las Artes Marciales Mixtas, dedica tres a cuatro horas de su vida al juego que lo apasiona: el ajedrez. Como buen jugador de ajedrez, ¨Big Deal¨ admite que físicamente los luchadores no se sacan mayores ventajas, la clave para él está en la estrategia. Veremos si su estrategia resulta ser la adecuada para enfrentar al australiano. Mitch Gagnon es el otro debutante en las 135lbs que estará enfrentando a Brian Caraway en su bautismo. Gagnon tiene un récord de 8-1, siempre compitiendo en shows de escasa trascendencia. Su marca patentada es la guillotina, técnica que utilizó para someter a cinco oponentes en su corta carrera. Gagnon enfrentará a un rival que lo duplica en experiencia y, como todos los productos del Team Alpha Male, seguramente saldrá agresivo desde el inicio, con excelente preparación física. Gagnon debe cuidar su cuello ya que Caraway a finalizado a 9 oponentes por la vía del mataleón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario