Rory MacDonald confirmó su lugar en la fila por pelear por el título, noqueando a Tarec Saffiedine en la pelea estelar de UFC Fight Night en Halifax el 4 de octubre de 2014 en el Scotiabank Centre de Halifax, Canadá.
Resultados:
Rory MacDonald (17-2) vs Tarec Saffiedine (15-3)
Categoría Peso Wélter
En una pelea calculada entre MacDonald y Saffiedine quienes buscaban los huecos del oponente, la mejor distancia e intentando de evitar los errores, el canadiense al final encontró algunos en el juego del belga que terminó noqueado sobre la lona.
El primer round fue tentativo por ambas partes en las que los dos conectaron un par de patadas bajas. Saffiedine comenzó con una guardia zurda en un posible intento de mantener el jab de MacDonald inefectivo. MacDonald consiguió el primer derribo de la pelea, atrapando una patada baja de Saffiedine, pero volvieron de pie pronto.
Saffiedine seguía con una base de zurdo y regresando a su guardia diestra para ciertas ofensivas, pero MacDonald fue leyendo los movimiento y conectó una buena combinación al inicio del segundo round, mientras Saffiedine seguía cauteloso, buscando trabajar su jab que lanzaba doble e intentando de establecer las patadas bajas. Aunque Saffiedine encontraba cierto éxito, MacDonald parecía conectar los golpes más fuertes.
En el tercer round Saffiedine subió el ritmo de la pelea metiendo con más frecuencia su característica patada baja. En un intercambio, MacDonald conectó un gancho izquierdo que dejó a Saffiedine tirado en el piso. Mientras intentaba recuperarse, MacDonald siguió el golpeo. Saffiedine se quedó en la posición de tortuga y MacDonald, con el candado al cuerpo, lanzó una serie de derechas hasta la intervención del réferi.
MacDonald vence a Saffiedine por nocaut técnico al 1:28 del tercer round.
Raphael Assuncao (21-4) vs Bryan Caraway (19-7)
Categoría Peso Gallo
Assuncao comenzó con duros golpes y fuertes patadas bajas que dejaron marca en la pierna de Caraway desde los primeros minutos. Caraway buscaba cerrar la distancia con boxeo sucio en los enganches, pero no lograba concretar los derribos, y se separaba Assuncao. Fue el brasileño quien consiguió el primer derribo pero regresaron de pie. Caraway metió un par de rectos, pero cuando comenzaba a presionar, Assuncao logró meter una rodilla que fue buscando a lo largo de la pelea.
Tanto Assuncao como Caraway encontraron ritmo en los primeros intercambios del segundo round y Caraway logró su primer derribo. Assuncao regresó de pie rápidamente y siguió trabajando el pateo entre su puños, pero Caraway de nuevo consiguió otro derribo, y de nuevo Assuncao regresó de pie después de una barrida. Assuncao siguió conectando, incluyendo una rodilla, una patada alta y una patada de giro con el talón, pero Caraway resistía y mostró mucha resistencia en los intercambios.
Caraway intentó presionar hacia el frente, pero Assuncao continuaba conectando los golpes más duros e intentó una apretada guillotina en defensa a un derribo de Caraway. Al regresar de pie, Assuncao concretó el derribo mientras ambos lucían el cansancio de la pelea. Assuncao cerró con dos duros golpes y Caraway los resistió y siguió caminando al frente.
Assuncao vence a Caraway por decisión unánime.
Chad Laprise (9-0) vs Yosdenis Cedeno (10-3)
Categoría Peso Ligero
El cubano Yosdenis Cedeno terminó los tres rounds ante Chad Laprise pero nunca encontró un ritmo ofensivo ante la constante presión. Laprise fue controlando el centro del octágono y metiendo fuertes patadas bajas entre sus puños desde el inicio del combate, y después metió un derribo de dos piernas que marcó el formato de la pelea.
En el piso Laprise pasó hasta la montada y en la transición se quedó con la espalda de Cedeno. El cubano pudo girarse para salir de la posición y ambos terminaron de pie el primer round. Sin embargo, la presión siguió por parte de Laprise, quien lucía más fuerte en los intercambios y en los enganches, consiguiendo de nuevo los derribos y la espalda de Cedeno. Al final, Cedeno se escapaba pero no logró generar ofensiva. Laprise continuó su dominante presión hasta el final de la pelea, cerrando con un suplex para su último derribo.
Laprise vence a Cedeno por decisión unánime.
Elias Theodorou (9-0) vs Bruno Santos (14-1)
Categoría Peso Mediano
La condición cardiovascular pareció jugar un papel importante para Theodorou, quien al final pudo controlar a Santos y conseguir la victoria. Theodorou buscó el primer enganche y al separarse sin éxito conectó un buen upper. En el siguiente enganche, fue Santos quien derribó, y antes de terminar el round, los dos acabaron intercambiando con fuerza.
Los intercambios siguieron, Theodorou lanzando entre sus combinaciones la patada alta y Santos buscando los fuertes golpes como contraataques. Santos parecía cansarse cuando Theodorou lanzó una patada que atrapó y permitió llevarlo al piso para controlarle la espalda. Theodorou resistió y escapó en los últimos segundos del round para cerrar golpeando.
Santos inició el tercer round con un derribo y de nuevo tomando la espalda, pero Theodorou salió rápidamente, revirtió la posición y después consiguiendo un derribo, un segundo, y un tercero para tomar la montada y golpear. Regresaron de pie y Theodorou siguió presionando con golpes.
Theodorou vence a Santos por decisión unánime.
Nordine Taleb (9-2) vs Li Jingliang (9-2)
Categoría Peso Wélter
En una apretada y entretenida pelea, Jingliang se mostró agresivo en los intercambios, lanzando varios golpes a la vez, y consiguió un derribo de cadera en el primer round aunque Taleb regresó de pie rápido. Taleb utilizó su recto en contragolpe en varias ocasiones, mientras Jingliang mostraba rapidez e insitencia, también conectando con la patada baja. Taleb cerró el primer round con un derribo, y fue éste y otros que pudieron haber determinado los rounds a su favor.
Taleb siguió contragolpeando con fuerza pero Jingliang se mantenía firme buscando su patada baja y el golpeo. Sin embargo, Taleb comenzó a leer la ofensiva de Jingliang, y encontraba el derribo, aunque Jingliang se levantaba pronto. En el segundo round, Jingliang también consiguió el derribo y mantuvo el candado al cuerpo desde la espalda.
Jingliang cambió su ofensiva manejando más el jab y la patada interna en el tercer round que conectaban bien. Taleb buscaba golpes más duros y entre ellos conectó un fuerte gancho izquierdo. Jingliang consiguió un derribo pero Taleb se recuperó y después de trabajar el propio, consiguió quedarse encima de Jingliang, conectando un par de codos al final de la pelea.
Taleb vence a Jingliang por decisión dividida.
Mitch Gagnon (11-2) vs Roman Salazar (9-2)
Categoría Peso Gallo
Gagnon conectó un gancho izquierdo después de que Salazar – quien tomaba su segunda pelea en nueve días, aceptando ésta con una aviso de cinco días – comenzara el round circulando. Salazar buscó el derribo. Gagnon defendió, hizo transición para tomar la espalda, y Salazar intentó defenderse al ponerse de pie. Gagnon mantuvo la posición y seguía en la espalda aún de pie, metiendo el mataleón, y regresando a Salazar al piso antes de cerrar la llave y conseguir la finalización.
Gagnon vence a Salazar por sumisión a los 2:06 del primer round.
UFC Fight Night en Halifax tuvo seis peleas preliminares antes de entrar a la cartelera principal encabezada por la pelea entre Rory MacDonald y Tarec Saffiedine el 4 de octubre de 2014 en el Scotiabank Centre de Halifax, Canadá.
Resultados:
Daron Cruickshank (15-5) vs Anthony Njokuani (16-8, 1NC)
Categoría Peso Ligero
Njokuani logró controlar el centro del octágono durante la mayor parte de la pelea, pero fue lo poco que pudo hacer en el combate, con ofensivas cortas de uno o dos golpes, mientras Cruickshank buscaba meterse con combinaciones largas y cerrando con su pateo. Cruickshank logró un derribo en el primer round y después de regresar de pie, consiguió otro, terminando encima de Njokuani.
La pelea continuó con el mismo ritmo, Njokuani buscando meter golpes fuertes, y Cruickshank consiguiendo un fuerte derribo, azotando a Njokuani después de levantarlo. Una rodilla parecía entrar a la cara de Njokuani mientras estaba en el piso, pero Cruickshank había golpeado el cuerpo. De todos modos, el réferi los regreso de pie sin quitarle puntos a Cruickshank, quien de nuevo derribó. Njokuani regresaba de pie rápido, pero siguió sin encontrar su ritmo, intentando de evitar los derribos. Los dos conectaban en los intercambios pero era Cruickshank quien mejor encontraba a su rival.
El tercer round vio intercambios más lentos, y Cruickshank de nuevo consiguió un derribo para asegurar el puntaje del round. Njokuani fue intentando una barra de brazo, pero Cruickshank resistió y jaló a su oponente hasta regresarlo de pie, ambos terminando la pelea de pie.
Cruickshank vence a Njokuani por decisión unánime.
Olivier Aubin-Mercier (5-1) vs Jake Lindsey 9-1)
Categoría Peso Ligero
Aubin-Mercier lució cómodo en la pelea de pie desde el inicio, trabajando bien las manos y utilizando su pierna atrasada en el pateo, a pesar de una base de judo, siendo cinta negra y seleccionado nacional de Canadá, factores que demostró con su finalización.
Lindsey no encontraba ritmo ofensivo en el inicio, y en el primer clinch, Aubin-Mercier lo puso en el piso. Al regresar de pie, fue Lindsey quien empató el número de derribos al poner a Aubin-Mercier sobre la lona desde el enganche.
En el segundo round, Lindsey salió más agresivo conectando un par de patadas y después con las manos en el segundo round. Aubin-Mercier conectó un par de volados en respuesta y comenzaron los dos a conectar en diferentes instancias. Con golpes Aubin-Mercier cerró la distancia y entró al clinch hasta lograr el derribo. En la transición, Aubin-Mercier consiguió la posición de cien kilos y después pasó al otro lado mientras cerraba el triángulo para controlar la posición, y metía una llave al hombro que finalizó el combate.
Aubin-Mercier vence a Lindsey por sumisión a los 2:43 del segundo round.
Jason Saggo (10-1) vs Paul Felder (8-0)
Categoría Peso Ligero
En una cerrada pelea, desde el inicio Saggo mostró la búsqueda del derribo, cerrando la distancia hacia el enganche y aunque Felder defendía bien, la insistencia de Saggo lo permitió llevar la pelea al piso. Saggo consiguió mantenerse encima pero haciendo poco daño. Al final del primer round, Felder revirtió pero con poco tiempo restando. En la pelea de pie fue Felder quien encontraba mejores golpes y buscaba combinar más con pateo y rodillas.
Los enganches siguieron con Saggo cerrando la distancia, pero Felder lucía más activo, trabajaba el golpeo a ras de lona en cada apertura que encontraba, y tomó algunas posiciones dominantes. En momento,s la pelea regresaba de pie pero Saggo seguido conseguía los derribos y buenas posiciones. Al final de la pelea, Felder conectó una patada de giro al cuerpo, pero al separarse, Saggo metió una rodilla que dio en el rostro de Felder. Saggo siguió su ofensiva ante un Felder tambaleando y en el piso siguió golpeando e intentó una barra de brazo justo cuando terminaba el combate.
Felder vence a Saggo por decisión dividida.
Patrick Holohan (10-0-1) vs Chris Kelades (7-1)
Categoría Peso Mosca
En una de las sorpresas de la noche, Kelades le dio un buen regalo al público canadiense, país natal del peleador. Con apenas cinco días de anticipación, Kelades logró vencer al irlandés y quitarle su récord invicto, a pesar de un primer round en el que fue dominado.
Después de circular y golpear por parte de Holohan, Kelades lo amarró para llevarlo contra la reja pero encontraba poca ofensiva, y fue Holohan quien lo puso en el piso. Regresaron de pie y Kelades conectó un buen volado de derecha, pero Holohan volvió a llevarlo al piso. Después de algunas transiciones, Holohan terminó controlando la espalda de Kelades hasta el final del primer round.
Holohan atrapó una pierna de Kelades cuando éste pateó en los primeros intercambios del siguiente round, y en el enganche Kelades conectó varias rodillas al cuerpo y una a la cara antes de que Holohan concretara el derribo. Sin embargo, Kelades terminó encima y después intentó una guillotina. Luego de más transiciones, Kelades terminó pasando la guardia de Holohan, montando y cerrando el segundo round con ground and pound y un intento de barra de brazo.
Kelades y Holohan salieron intercambiando para el tercer round, pero Kelades siendo el mayor agresor. En el piso Holohan intentó un par de sumisiones, pero Kelades defendió y terminó encima nuevamente, trabajando el golpeo y las transiciones para mantener la posición.
Kelades vence a Holohan por decisión unánime.
Albert Tumenov (13-2) vs Matt Dwyer (7-1)
Categoría Peso Wélter
El segundo combate de la noche apenas duró más de un minuto. Tumenov buscó el clásico uno, dos que parecieron rozar a Dwyer mientras éste buscó esquivar los golpes. Poco después, Tumenov hizo una finta de derecha antes de conectar una patada alta que puso a Dwyer sobre la lona. Tumenov lo dejó levantarse pero buscando golpearlo. Segundos después, Tumenov conectó una segunda patada alta y rematando con un golpe cuando Dwyer quedó en el piso, y finalizando la pelea.
Tumenov vence a Dwyer por nocaut técnico al 1:03 del primer round.
Pedro Munhoz (11-1) vs Jerrod Sanders (14-2)
Categoría Peso Gallo
En menos de un minuto, Munhoz marco contundencia en el combate más rápido de las preliminares. Munhoz tambaleó a Sanders con una patada baja en el inicio, obligando al estadounidense a buscar el derribo. Munhoz defendió y encajó una guillotina a su vez. Sanders intentó zafarse al ponerse de pie y azotar a Munhoz, pero éste resistió y obligó el tapeo de Sanders.
Munhoz vence a Sander por sumisión a los 0:39 del primer round.
Síganme en Twitter: @Djatmiko Waluyo
No hay comentarios:
Publicar un comentario