Todas piden al púgil filipino 5 millones de dólares por haber ocultado la lesión, aunque los expertos aseguran que “hubiera sido peor no celebrar el combate”
Según ha trascendido, ya ascienden a 32 las demandas colectivas en Estados Unidos que sostienen que Pacquiao debería haber revelado su lesión antes de la pelea, en que Mayweather se proclamó vencedor por decisión unánime tras 12 asaltos.
Una de las demanadas presentada en Texas procede de un establecimiento bajo el nombre de ‘Flights Beer Bar’, cerca del aeropuerto de Los Ángeles, en California, que pagó 2.600 dólares para emitir el combate y se queja de que éste fue “el fraude del siglo. La pelea no fue divertida, entretenida, ni electrificante. Fue aburrida, lenta y deslucida”, señala la demanda, por lo que la clientela se sintió defraudada y apenas pudo recuperar la inversión.
“No es tan fácil demostrarlo”
Sin embargo, los expertos consultados por diversos medios americanos aseguran que este tipo de demandas son muy complicadas. “No es tan fácil como mostrar un recibo y reclamar un reembolso. Un comité de jueces federales tiene que decidir primero si los casos presentados en varios estados y Puerto Rico deben consolidarse en solo uno. A partir de ahí, un juez tendría que decir si certificarlas como demanda colectiva o no”, apunta un experto abogado consultado por la cadena Univisión.
La mayoría descarta que los demandantes puedan ganar un hipotético juicio y sostienen que Pacquiao “habrían tenido más demandas si no celebra la pelea”, en palabras del reputado abogado Maureen Weston.
Por lo visto, los demandantes reclaman lo mismo: un juicio con jurado y al menos 5 millones de dólares en daños, que es el tope establecido para este tipo de acciones judiciales. Una de las pruebas incluidas en la demanda es el cuestionario médico de la Comisión Atlética de Nevada que Pacquiao firmó días antes del combate y en el que, preguntado sobre si tenía alguna lesión, responde ‘no’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario