Vistas de página en total

lunes, 30 de julio de 2012

Rodrigo Comprido quiere luchar contra el dopaje en el noble arte


El bicampeón absoluto, Rodrigo Comprido, marcó definitivamente su carrera de competidor y no por sus títulos, sinó por haber presenciado la muerte de un atleta en el tatami, aún dentro del Club de Tenis de Tijuca, cuando el Mundial era realizado en Río de Janeiro. 

El faixa preta ayudó a cambiar a faixa marrón, Jean Magalhaes, víctima de un ataque al corazón en el mundial del 2000, a los 23 años, por uso de un esteroide anabólico.  

"Lo recuerdo claramente cayendo al suelo y el médico tratando de reanimarlo. El campeonato estaba tan lleno que yo y un grupo de atletas tuvimos que cargar la camilla a fuera del Club de Tenis de Tijuca. Fue una escena muy impactante y estoy seguro de que cualquier persona que fue testigo, no lo olvidará. ", Se lamenta el faixa preta.  

Retirado del Campeonato Mundial, Comprido, que disputó la pasada edición, quiere luchar contra el dopaje en el noble arte. El episodio de la muerte de Jean no sale de su cabeza y para el cinturón negro, el uso de esteroides se está extendiendo por el Jiu-Jitsu.  

"En mi época existía un porcentaje menor de atletas que usaban, hoy en día es demasiado. No tengo estadísticas, no puedo afirmar, no quiero dar nombres. Sé de algunas personas que usan o porque son mis amigos o porque tienen amigos en común, pero no quiero señalar con el dedo a nadie. Los atletas que usan drogas no son buenos para el deporte. Si no es bueno para el deporte, no es bueno para la Confederación, no es bueno para mí que soy maestro, no es bueno para los atletas que no lo hacen, no es bueno para los atletas que lo utilizan.

"Para el bicampeón mundial, hay falta de interés de la Confederación Brasileña de Jiu-Jitsu para aplicar las pruebas antidoping.  

"El CBJJ se omite, el primero en no botar para poner el exámen en la regla. Es lento empezar a hacer esto y sé que no es caro. No creo que todo el mundo esté utilizando, pero si todo el mundo utiliza, no estaremos usando todas las características que nacen. Tenemos que lidiar con las adaptaciones que el organismo puede hacer y no tratar de alterar químicamente el cuerpo y el rendimiento. Esto crea una dependencia química y mental de esas drogas y tenemos que combatir contra eso", dijo Comprido.

No hay comentarios: